DECLARACIÓN JURAMENTADA

Para muchos trámites o procesos se requiere realizar una declaración juramentada, como una manifestación verbal o escrita bajo juramento, receptada por un notario, autoridad administrativa o judicial, de tal manera que el contenido de dicha declaración es considerado verdadero mientras no se demuestre lo contrario.

Existen muchos tipos y modelos de declaraciones juramentadas, pero en términos generales, las más utilizadas son las siguientes:

·        Declaración juramentada del titular de dominio sobre la necesidad de extinguir o subrogar el patrimonio familiar constituido sobre sus bienes raíces

·        Declaración juramentada del titular de dominio de la persona que va a donar un bien, respecto de tener bienes adicionales y suficientes

·        Declaración juramentada de quienes creen tener derechos de herencia tras la muerte de una persona; siempre y cuando presenten los documentos que acrediten dicha calidad

·        Declaración juramentada de los convivientes sobre la existencia de la unión de hecho

·        Declaración juramentada sobre el estado civil de las personas, por ejemplo el estar separado del esposo/a por determinado tiempo

·        Declaración juramentada sobre la cantidad de ingresos económicos del declarante (se usa en ciertos negocios y créditos bancarios)

·        Declaración juramentada de traspaso de vehículo inconcluso o destrucción del mismo (se usa para solicitar el bloqueo o baja del vehículo del sistema de la ANT)

·        Declaración juramentada patrimonial de bienes (se utiliza en el caso de los empleados y funcionarios públicos al inicio, en el transcurso y fin de gestión)

·        Declaración juramentada sobre la actual residencia o cambio de domicilio

·        Declaración juramentada de estar en posesión de un terreno por un lapso de tiempo y condiciones determinadas

·        Declaración juramentada del empleador sobre el abandono del puesto de trabajo de uno de sus trabajadores de forma injustificada y por más de tres días consecutivos

·        Declaración juramentada de no estar bajo ninguna interdicción judicial, ni tampoco quiebra fraudulenta

·        Declaración juramentada de no mantener contratos con el Estado, ya sea como persona natural, socio o apoderado

·        Declaración juramentada de no ser miembro de las fuerzas armadas o policía nacional en servicio activo, y tampoco ser representante de cultos religiosos.

.     Declaración juramentada de no poseer la custodia y/o tenencia de hijos menores de edad

Como podemos ver existen gran cantidad de temas, casos y modelos para realizar una declaración juramentada. Si bien es el notario o una autoridad competente quien finalmente receptará tal declaración, siempre es necesario ASESORARSE LEGALMENTE de forma previa dos razones principales:

1.-Según cual sea el objetivo principal de la declaración juramentada, se pondrá mayor énfasis en algunos puntos y detalles conforme a la Ley y el interés del declarante, para que tenga plena validez respecto de lo que se quiere probar; y,

2.-Declarar bajo juramento implica responsabilidad penal en caso de ser falso lo declarado, tal cual lo tipifica el art. 270 (perjurio y falso testimonio) del Código Orgánico Integral Penal, lo cual se sanciona con una pena de 3 a 5 años de cárcel.

Para consultas, procesos o trámites, puede contactarnos al whatsapp: 0998725157; al correo electrónico: nicoegaabogacia@gmail.com ; visitar nuestra página web: centrojuridicongya.blogspot.com , o acudir previa cita a nuestras oficinas ubicadas en las ciudades de Riobamba y Quito.

Abg. Nicolás Gualle

ASESOR JURÍDICO

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: