EXCEPCIONES PREVIAS COGEP

“EXCEPCIÓN. En Derecho Procesal, título o motivo que como medio de defensa, contradicción o repulsa, alega el demandado para excluir, dilatar o enervar la acción o demanda del actor; por ejemplo, el haber sido juzgado el caso, el estar pagada la deuda, el haber prescrito la acción, el no ser él la persona contra laSigue leyendo «EXCEPCIONES PREVIAS COGEP»

COBRO DE ALÍCUOTAS PENDIENTES

La vida y/o trabajo en condominios, edificios, urbanizaciones está regida por la LEY DE PROPIEDAD HORIZONTAL, REGLAMENTO A LA LEY DE PROPIEDAD HORIZONTAL Y EL REGLAMENTO INTERNO. Para poder solventar gastos de mantenimiento de espacios comunales como limpieza general, luz, agua, guardianía, conserjes, etc., se deben cancelar alícuotas por cada condómino. El problema empieza cuandoSigue leyendo «COBRO DE ALÍCUOTAS PENDIENTES»

EXTINCIÓN DE ALIMENTOS

El derecho a recibir una pensión de alimentos por parte del padre, madre u otros obligados subsidiarios (abuelos, tíos), tiene su fecha y condiciones de caducidad. De acuerdo al Art. 32 (147) de la Ley Reformatoria al Título V del Derecho de Alimentos, del  Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia, el derecho a recibirSigue leyendo «EXTINCIÓN DE ALIMENTOS»

SOCIEDAD DE HECHO – ECUADOR

Bases legales Para la realización de muchas actividades económicas y trámites en la sociedad, los ciudadanos tenemos la posibilidad de asociarnos y constituir una SOCIEDAD DE HECHO (también conocida como ‘Sociedad Civil de Hecho’), que es básicamente un contrato mediante el cual los comparecientes adquieren ciertos derechos, beneficios y obligaciones respecto de un negocio oSigue leyendo «SOCIEDAD DE HECHO – ECUADOR»

CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO

El contrato colectivo de trabajo es aquel que se realiza entre el empleador o asociación de empleadores y una o más asociaciones de trabajadores legalmente constituidas. Su objetivo central es establecer las condiciones en las que han de celebrarse en lo sucesivo, entre el mismo empleador y los trabajadores representados por la asociación contratante, losSigue leyendo «CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO»

DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN DE LA SOCIEDAD CONYUGAL

Por la firma del contrato matrimonial se crea una sociedad de bienes entre los cónyuges, a menos que exista pacto escrito en contrario (capitulaciones matrimoniales). El haber de la sociedad conyugal está compuesto, de acuerdo al Art. 157 del Código Civil, por: 1o.- De los salarios y emolumentos de todo género de empleos y oficios,Sigue leyendo «DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN DE LA SOCIEDAD CONYUGAL»

PROCURACIÓN – PROCURADOR

La procuración es una figura jurídica existente en el ordenamiento legal vigente que, consiste básicamente, en la representación de una tercera persona o grupo de personas para un trámite o un proceso. Tiene dos acepciones a saber: -Procuración común -Procuración judicial LA PROCURACIÓN COMÚN Cuando dos o más personas comparecen juntas a un juicio oSigue leyendo «PROCURACIÓN – PROCURADOR»