BÚSQUEDA JURÍDICA DE PERSONAS

En muchas ocasiones es necesario dar con el domicilio de una persona o con su paradero habitual, por distintos motivos de índole jurídica: ya se trate de cobrar una deuda, gestionar una herencia, finiquitar una compra-venta, declarar una muerte presunta, realizar citación judicial, entre otros casos prácticos.

Para tal efecto tenemos a disposición una serie de mecanismos y estrategias jurídicas que, a grosso modo, las expondremos a continuación. Vale recalcar que algunas entidades o instituciones públicas o privadas pueden negarse a entregar dicha información, para lo cual se tendrá que solicitarla vía judicial.

1.-Solicitar la información del último domicilio de la persona que estamos buscando que conste en el Registro Civil, e incluso si existe una partida de defunción con su nombre.

2.-Solicitar al Ministerio de Relaciones Exteriores, el Certificado de Salida del País o Constancia en los Registros Consulares.

3.-Solicitar al Servicio de Rentas Internas si existe un RUC o RISE con los nombres de la persona que se está buscando. En caso de haberlo, podremos saber de qué negocio o empresa se trata y donde está ubicada.

4.-Solicitar al Consejo Nacional Electoral cuál fue el último lugar y fecha de votación de la persona que estamos buscando.

5.-Solicitar a la Corporación Nacional de Telecomunicaciones si la persona que estamos buscando tiene un número telefónico, internet u otro servicio a su nombre.

6.-Solicitar al Registro de la Propiedad del cantón en el que presumimos fue el último domicilio de la persona que estamos buscando, un certificado de bienes. De existir información positiva, sabremos la dirección del bien inmueble del cual ésta persona es propietaria.

7.-Solicitar a las Empresas de Energía Eléctrica y/o Agua Potable del cantón del último domicilio de la persona, si ésta registra alguno de estos servicios a su nombre.

8.-Solicitar a la Agencia Nacional de Tránsito, si existe algún automotor a nombre de la persona que estamos buscando. De haber información positiva, sabremos las placas y posible ubicación.

9.-Solicitar al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, si la persona que estamos buscando es afiliado voluntario, o en relación de dependencia, o si ya está jubilada.

Sustento jurídico

Estas solicitudes de información se sustentan jurídicamente en el derecho de petición, art. 66, numeral 23 de la Constitución de la República del Ecuador, algunas normas del COGEP y otros cuerpos legales. En el caso de que dicha información sea negada, se la podrá solicitar a un juez competente para que de oficio ordene a una entidad o institución a entregarla, lo cual deberá estar debidamente motivado.

Tomar en cuenta

Alguna información de las personas se puede obtener directamente de páginas web, otra vía administrativa o judicial. Aquí entra en juego la capacidad del profesional del derecho que se encuentre asesorando para poder ir ‘armando el rompecabezas’. En el caso de que la persona que solicite la información sea familiar consanguíneo directo (padre, madre, hermanos, hijos), la situación se facilita enormemente.

Para cualquier consulta, trámite o proceso, puede contactarnos al correo electrónico: nicoegaabogacia@gmail.com ; o al whatsapp: 0998725157.

Abg. Nicolás Gualle

ASESOR JURÍDICO

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: