El día de hoy vamos a analizar los aspectos generales del derecho administrativo, tema de importancia para infinidad de trámites y peticiones de la ciudadanía frente a las instituciones públicas.
1.- ¿Qué es el derecho administrativo?
El derecho administrativo es una rama del derecho público, su función principal es la de regular la organización y el funcionamiento de las instituciones públicas, y la consiguiente relación jurídica entre la administración pública y otros sujetos, ya se trate de personas naturales o jurídicas.
2.- ¿Qué cuerpo legal rige el derecho administrativo en el Ecuador?
En nuestro país tenemos el CÓDIGO ORGÁNICO ADMINISTRATIVO como cuerpo legal para cuestiones relacionadas al derecho administrativo, además de las disposiciones generales dictaminadas por la Constitución de la República del Ecuador.
3.- ¿Qué se entiende por administración pública?
Comprende las entidades del sector público previstas en la Constitución de la República del Ecuador.
4.- ¿Qué es el derecho de petición?
Se establece el derecho de petición y remoción de obstáculos, es decir que las personas pueden formular peticiones a las entidades del sector público y deben ser contestadas de forma oportuna y motivada, además que si existen problemas en el trámite, las autoridades deben coadyuvar a resolverlos. Esto está amparado en el art. 66, numeral 23 de la Constitución de la República del Ecuador, y en el art. 32 del Código Orgánico Administrativo.
5.- ¿Qué son el órgano y la entidad administrativa?
El órgano administrativo es la unidad básica de organización de las administraciones públicas. Mientras que la entidad administrativa es el conjunto de órganos administrativos con una única misión institucional.
6.- ¿Cuáles son los mecanismos legales para la impugnación del acto administrativo?
Para el derecho de impugnación del acto administrativo caben dos recursos: apelación y extraordinario de revisión.
7.- ¿Qué efectos produce la notificación electrónica?
La notificación electrónica tiene los mismos efectos legales que la notificación personal.
8.- ¿Qué es el silencio administrativo?
El término de las autoridades del sector público para responder solicitudes y/o reclamos es de 30 días, sino opera el silencio administrativo; entendiéndose automáticamente como favorable la petición o reclamo que se haya realizado.
9.- ¿Qué es la razón de recepción y porqué es importante?
La administración pública no puede negarse a recibir las peticiones de las personas interesadas; y deberá sentar razón de su recepción, ya sea en forma física o digital. Art. 138 COA
10.- ¿A quién le corresponde el impulso procedimental?
De acuerdo al Art. 139 COA, el impulso procedimental le corresponde oficialmente a las administraciones públicas. La persona interesada también puede impulsar el procedimiento administrativo, específicamente en torno a la prueba. Las administraciones públicas tienen la obligación de corregir los errores u omisiones de derecho en las solicitudes y/o reclamos administrativos.
Para consultas, procesos o trámites, puede contactarnos al whatsapp: 0998725157; al correo electrónico: nicoegaabogacia@gmail.com ; o acudir a nuestras oficinas ubicadas en las ciudades de Riobamba y Quito.
Abg. Nicolás Gualle
ASESOR JURÍDICO