CONTROVERSIAS EN CONDOMINIOS

Caso práctico

A nuestro despacho ha llegado una cliente con una consulta sobre problemas respecto al cobro de alícuotas y la administración de un condominio, es decir una propiedad que recae en distintos dueños y que comparten algunos espacios comunes.

Al respecto, y para la guía de otros colegas, clientes y el público en general, ésta es nuestra respuesta:

“Los conjuntos residenciales, edificios de apartamentos, condominios, etc., están sujetos a la LEY DE PROPIEDAD HORIZONTAL, REGLAMENTO GENERAL DE LA LEY DE PROPIEDAD HORIZONTAL y REGLAMENTO INTERNO DE COPROPIEDAD.

Para el ejercicio de administración de un condominio y el respectivo cobro de expensas o alícuotas, los propietarios o quienes les representen legítimamente ya sea a título de inquilinos, usufructuarios, etc., pueden constituir una sociedad que tenga a cargo la administración, en caso contrario deben dictar un Reglamento Interno.

El Reglamento Interno debe estar aprobado por el voto de al menos las dos terceras partes de los copropietarios, ser protocolizado en una notaría del cantón e inscrito en el Registro de la Propiedad respectivo. Solo cuando cumpla estas formalidades tendrá fuerza obligatoria.

Por ende, y, en conclusión: el administrador de un condominio solo podrá ejercer su cargo y cobrar alícuotas si está revestido de tal atribución en base al Reglamento Interno de Copropiedad, instrumento jurídico que, a su vez, solo tiene validez si está realizado conforme a derecho.

En caso contrario, los copropietarios pueden funcionar como una ‘sociedad’, a libre arbitrio y discreción entre ellos con base a acuerdos mutuos o de la mayoría, siempre basándose en la Constitución de la República del Ecuador y la Ley de Propiedad Horizontal.

Las controversias en torno a la copropiedad pueden tramitarse en procedimiento sumario sobre cuestión de obra nueva, y procedimiento ejecutivo en torno al cobro de alícuotas. De igual manera pueden solucionarse mediante la mediación y el arbitraje.”

Si requiere asesoría legal estamos prestos a servirle, puede contactarnos al correo electrónico: nicoegaabogacia@gmail.com; al whatsapp: 0998725157, o acudir a nuestras oficinas ubicadas en las ciudades de Quito y Riobamba.

Abg. Nicolás Gualle

ASESOR JURÍDICO

ESPECIALISTA EN DERECHO CIVIL, NOTARIAL Y REGISTRAL

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: