Para el inicio y sustanciación de trámites administrativos, procesos judiciales, actos comerciales, emisión de documentos, etc., las personas pueden realizarlo de tres formas:
1.-PERSONALMENTE
Es la primera y más fundamental de todas, pues es el mismo ciudadano quien POR SUS PROPIOS Y PERSONALES DERECHOS firma documentos y/o asiste a diligencias, representándose a sí mismo ante autoridades públicas y/o privadas.
En este caso el ciudadano conoce y ejerce sus derechos, libertades y garantías de forma personalísima y directa. Para ello requiere conocer la Ley, los procedimientos y expresarse con claridad.
Le amparan el Art. 11, numerales 1 y 3 de la Constitución de la República del Ecuador, además del Art. 6 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
2.-CON PATROCINIO
Significa que la persona firma y/o comparece junto a su abogado defensor, siendo este último el que redacta los escritos, toma la palabra, etc., fundamentando en derecho la pretensión de su cliente o patrocinado.
Esto está amparado en el Art. 323 del Código Orgánico de la Función Judicial.
El abogado patrocinador debe contar con credencial, casilla judicial y el conocimiento necesario según el requerimiento de su cliente.
3.-MEDIANTE APODERADO
En este caso, la persona interesada puede otorgar un mandato o poder a otra para que suscriba documentos, realice negocios, comparezca, etc., en su nombre y representación.
Este mandato puede hacerse conforme los Arts. 2020 y 2027 del Código Civil en vigencia, ya sea mediante instrumento público o privado según corresponda.
Puede otorgarse a través de: Carta Poder, Carta de Autorización, Poder Especial, Poder General, Procuración Judicial, e incluso verbalmente.
CONCLUSIÓN:
Como podemos ver, existen tres formas distintas de suscribir y/o comparecer para trámites, juicios, negocios, presentación de documentos, etc.
Cada persona puede hacer uso de todas y cada una de estas formas o principalizar la que más le convenga a sus intereses.
Si requiere asesoría legal estamos prestos a servirle, puede contactarnos al correo electrónico: nicoegaabogacia@gmail.com; al whatsapp: 0998725157, o acudir previa cita a nuestras oficinas ubicadas en las ciudades de Quito y Riobamba.
Abg. Nicolás Gualle
ASESOR JURÍDICO