CORRETAJE DE VEHÍCULOS USADOS

Existe un enorme parque automotor en el país, tanto de vehículos nuevos, así como usados. Estos últimos pueden venderse directamente por el propietario o a través de una agencia o intermediario, es decir mediante el corretaje.

En este post vamos a analizar los componentes básicos del corretaje de vehículos usados para que, tanto el vendedor, comprador, así como el intermediario, conozcan el alcance legal de este tipo de contratos.

BASE LEGAL

  • Código Civil, Art. 1454
  • Resolución No. NAC – DGERCGC14-00575 – SERVICIO DE RENTAS INTERNAS
  • Ley Notarial, Art. 18, numerales 3 y 9
  • COIP, Art. 392, numeral 13
  • REGLAMENTO GENERAL PARA LA APLICACION DE LA LEY ORGANICA DE TRANSPORTE TERRESTRE, TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL, Art, 1
  • Resolución No.008-DIR-2017-ANT Art. 50, 51, 52 y 53

REQUISITOS

  • Contrato de Prestación de Servicios de Intermediación de Vehículos Usados
  • Cédulas y papeletas de votación de vendedor y comprador
  • Matrícula original
  • Certificado Único Vehicular
  • Reconocimiento de firmas ante Notario Público

CLÁUSULAS DEL CONTRATO DE CORRETAJE DE VEHÍCULOS USADOS

  • Primera: generales de Ley de los comparecientes
  • Segunda: antecedentes
  • Tercera: prestación de servicios de intermediación
  • Cuarta: plazo
  • Quinta: valor estimado del vehículo y facultad de recepción de valores
  • Sexta: gastos
  • Séptima: autorización de rodaje
  • Octava: documentos habilitantes
  • Novena: controversias

BLOQUEO POR FALTA DE TRASPASO DE DOMINIO

En el caso de que el comprador no realice el traspaso de dominio correspondiente ante la autoridad competente y en el plazo legal establecido, el vendedor podrá solicitar a la Agencia Nacional de Tránsito el bloqueo del vehículo en el sistema, lo que implica la imposibilidad de matricularlo, revenderlo, etc., mientras no se levante dicho bloqueo.

CONTROVERSIAS

En caso de controversias, éstas pueden sustanciarse, dependiendo del caso y del contexto, en trámite administrativo, mediación y arbitraje o vía judicial.

Para consultas, procesos o trámites, puede contactarnos al whatsapp: 0998725157; al correo electrónico: nicoegaabogacia@gmail.com ; visitar nuestra página web: centrojuridicongya.blogspot.com , o acudir previa cita a nuestras oficinas ubicadas en las ciudades de Quito y Riobamba.

Abg. Nicolás Gualle

ASESOR JURÍDICO

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: