Toda persona tiene derecho a no ser discriminada por su pasado judicial. Esto de conformidad con los Arts. 3 y 11, numerales 1 y 2, de la Constitución de la República del Ecuador.
Sin embargo, cuando una persona privada de la libertad ha cumplido su condena y desea reinsertarse a la vida social cotidiana, en muchos trabajos y actividades se le pedirá traer el certificado de antecedentes penales y/o judiciales, los cuales evidentemente estarán ‘manchados’.
Para enmendar esto, la persona interesada en ‘limpiar’ su pasado judicial penal deberá reunir una serie de requisitos y emprender el procedimiento respectivo, que desde el CENTRO JURÍDICO ‘NG&A’ explicamos a continuación:
Requisitos:
-Sentencia ejecutoriada de la autoridad competente, juzgado o tribunal.
-Boleta de excarcelación
-Certificado de antecedentes judiciales penales
-Prontuario penitenciario emitido por el centro de privación de libertad
-Copia certificada de la cédula de ciudadanía y papeleta de votación
-Llenar solicitud o formulario
Procedimiento
-Algunos documentos se los puede descargar de la página web de la Función Judicial, otros se los obtendrá en las instituciones de forma física y presencial con firma de abogado.
-Toda la documentación se la debe llevar por duplicado.
-El trámite es personal, caso contrario deberá presentar una procuración judicial.
-Todo el proceso dura alrededor de tres días hábiles.
-Cuando finaliza el trámite la persona interesada podrá ver que su nuevo certificado de antecedentes penales aparecerá ‘limpio’; pero su información judicial permanecerá en el archivo pasivo de la Policía Nacional.
Para mayor información o asesoría jurídica, contactarse al correo electrónico: nicoegaabogacia@gmail.com; o al whatsapp: 0998725157.
Abg. Nicolás Gualle
ASESOR JURÍDICO