El miércoles 19 de diciembre del 2019, el pleno de la Corte Constitucional resolvió aprobar la gratuidad de las publicaciones virtuales del Registro Oficial y la eliminación de sus publicaciones en papel. Dicha resolución fue tomada en la sesión ordinaria Nro. 044-O-2019 y entrará en vigencia a partir del 02 de Enero del 2020.
A continuación, y como es esencia del Centro Jurídico ‘Nicolás Gualle y Asociados’ aprovechamos esta noticia para contribuir con la ilustración de la ciudadanía sobre temas de interés público.
El Registro Oficial del Ecuador fue creado el 01 de julio de 1895; es el órgano de difusión del Gobierno Nacional, y su principal función es la de publicar y almacenar las leyes, decretos y otras normas jurídicas emanadas por la funciones del Estado y los Gobiernos Autónomos Descentralizados.
El Código Civil plantea en su artículo 5, que: “La promulgación de las leyes y decretos deberá hacerse en el Registro Oficial, y la fecha de promulgación será, para los efectos legales de ella, la fecha de dicho registro.” En tanto que el artículo 6 del mismo cuerpo normativo expresa: “La ley entrará en vigencia a partir de su promulgación en el Registro Oficial y por ende será obligatoria y se entenderá conocida de todos desde entonces. Podrá sin embargo, en la misma ley, designarse un plazo especial para su vigencia a partir de su promulgación.”
Es decir, y en pocas palabras, la Ley entra en vigencia a partir de su promulgación y difusión en el Registro Oficial. Desde el 02 de Enero del año 2020, y conforme se ajusten los mecanismos técnicos e institucionales del Registro Oficial, será posible para la ciudadanía acceder gratuitamente a las publicaciones virtuales de dicho organismo estatal, lo que se ha conseguido gracias a la presión académica y social de las escuelas y facultades de derecho, colegios de abogados y demás actores jurídicos del país.
La democratización del acceso a la información y el conocimiento jurídicos son importantes en la defensa de los derechos, libertades y garantías del pueblo. Sin embargo, lo realmente idóneo hubiera sido que sean gratuitas las publicaciones en papel y no solo las virtuales, pero por algo se empieza.
Para consultas, procesos o trámites, puede contactarnos al whatsapp: 0998725157; al correo electrónico: nicoegaabogacia@gmail.com ; o acudir a nuestras oficinas ubicadas en las ciudades de Riobamba y Quito.
Abg. Nicolás Gualle
ASESOR JURÍDICO