DERECHO CIVIL ECUADOR

Definición y antecedentes

El derecho civil es una de las ramas más importantes del derecho privado, que regula básicamente el estado civil de las personas, sus relaciones familiares, la propiedad y los demás derechos reales, la sucesión, y los contratos y obligaciones.

El derecho civil ecuatoriano es muy similar al derecho civil latinoamericano pues prácticamente se nutren de las mismas fuentes; sus orígenes los encontramos principalmente en dos épocas históricas: la Antigua Roma y la Francia de Napoleón Bonaparte en 1804. De ahí que en muchas facultades y escuelas de derecho se estudiaba la asignatura de Derecho Romano, y que nuestro código civil tenga como antecedente al código napoleónico.

En el caso del Derecho Romano podemos simplificar muchas de sus instituciones legales en los conocidos como ‘aforismos jurídicos en latín’, que en pocas palabras encierran un gran contenido; para quienes deseen conocer más al respecto les dejamos el siguiente link:  https://centrojuridicongya.blogspot.com/2019/12/frases-y-aforismos-juridicos-en-latin.html En tanto que del Código Civil napoleónico para comprenderlo es necesario ubicarnos en el contexto histórico en el que se redactó: la lucha entre la revolución democrático-burguesa de 1789 y la restauración monárquica.

El código civil ecuatoriano

El Código Civil de Ecuador fue aprobado el 21 de noviembre de 1857 y comenzó a regir a partir del 1 de enero de 1861; se inspira en el Código Civil chileno realizado por el jurista Andrés Bello. Está conformado por un título preliminar y cuatro libros principales: -Libro I: De las Personas -Libro II: De los bienes y de su dominio, posesión, uso, goce y limitaciones -Libro III: De la sucesión por causa de muerte, y de las donaciones entre vivos -Libro IV: De las obligaciones en general y de los contratos

El procedimiento civil

En la legislación ecuatoriana existía el Código de Procedimiento Civil, sin embargo a partir del año 2015 se expidió el CÓDIGO ORGÁNICO GENERAL DE PROCESOS que lo reemplaza y que rige para todas las materias con excepción de constitucional, penal y electoral. El COGEP tiene los siguientes procedimientos para sustanciar las diferentes causas: -Procedimiento Ordinario (arts. 289 y 290) -Procedimiento Contencioso – tributario y contencioso – administrativo (arts. 299 y 300) -Procedimiento sumario (art. 332) -Procedimiento voluntario (art. 334) -Procedimiento ejecutivo (art. 347) -Procedimiento monitorio (art. 356)

Leyes conexas al derecho civil

Existen otros códigos y leyes conexas al Derecho Civil que contribuyen a su adecuado ejercicio, como por ejemplo: -Ley Notarial -Ley de Compañías -Ley de Inquilinato -Código de Comercio -Código Tributario -Código de la Niñez y Adolescencia

Para consultas, procesos o trámites, puede contactarnos al whatsapp: 0998725157; al correo electrónico: nicoegaabogacia@gmail.com ; o acudir a nuestras oficinas ubicadas en las ciudades de Riobamba y Quito.

Abg. Nicolás Gualle

ASESOR JURÍDICO

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: