Para el ejercicio correcto de los derechos, libertades y garantías jurídicas establecidas en el ordenamiento legal del país y los tratados y convenios internacionales, es necesario saber utilizar con gran precisión cada palabra emitida, comprendiendo su significado, coherencia, lógica, es decir toda su semántica.
Esto es muy importante a la hora de redactar peticiones, demandas, minutas o expresar alegatos o intervenciones públicas, al punto que una palabra mal utilizada o fuera de contexto puede debilitar los fundamentos o incluso ser contraproducente.
Por ejemplo, si en un juicio se plantea como una excepción previa la ‘litispendencia’, habrá que conocer a fondo cual es el significado formal, jurídico y positivado en los códigos de dicha palabra.
Para nosotros, como Centro Jurídico Nicolás Gualle y Asociados, la lingüística y el derecho van de la mano, por lo cual tenemos un ‘método’ para utilizar correctamente las palabras en escritos y alegatos; que se sustenta en el DICCIONARIO DE LA LENGUA ESPAÑOLA editado por la RAE, el DICCIONARIO JURÍDICO ELEMENTAL de autoría del gran jurisconsulto Guillermo Cabanellas de Torres, y los CÓDIGOS, LEYES, SENTENCIAS propios de nuestro país.
DICCIONARIO DE LA LENGUA ESPAÑOLA
Su primera aparición data del año 1780 y es el resultado de la cooperación de todas las academias relacionadas a la lingüística, existentes en España y en los países hispanohablantes. Existen 23 ediciones del Diccionario de la Lengua Española, cuya elaboración está a cargo de la Real Academia Española (RAE); la última edición corresponde al mes de octubre del año 2014. Podemos encontrar este diccionario tanto en su versión impresa como digital.
DICCIONARIO JURÍDICO ELEMENTAL
Esta obra es sin duda alguna, una de las mejores en cuanto a léxico jurídico se refiere. Fue elaborado por el jurisconsulto Guillermo Cabanellas de Torres, cuya primera edición corresponde al año de 1979. En lo posterior, el Diccionario Jurídico Elemental ha sido editado, corregido y aumentado por su hijo, Guillermo Cabanellas de las Cuevas.
CÓDIGOS, LEYES Y SENTENCIAS
Los códigos y leyes muchas veces contienen un léxico anexo de cómo debe interpretarse tal o cual palabra en el marco del derecho positivado; adicionalmente existe jurisprudencia que nos puede servir de guía.
Para consultas, procesos o trámites, puede contactarnos al whatsapp: 0998725157; al correo electrónico: nicoegaabogacia@gmail.com ; o acudir a nuestras oficinas ubicadas en las ciudades de Riobamba y Quito.
Abg. Nicolás Gualle
ASESOR JURÍDICO