NOTARÍAS – ECUADOR

-Servicios y Trámites

Para muchos contratos, trámites, preparación de documentos sobre casos judiciales, etc., se requieren los servicios notariales.

Así, por ejemplo, la transferencia de dominio de un bien inmueble debe realizarse mediante escritura pública misma que se otorga ante un notario; también el reconocimiento de firmas de un documento privado se realiza en el despacho notarial; y, de igual manera si requerimos documentos certificados como elementos probatorios en un juicio podemos certificarlos ante un notario/a del país.

De acuerdo con el Consejo de la Judicatura en el país existen 506 notarías distribuidas en los 221 cantones de la República.

-Atribuciones y competencias de los notarios públicos

Los notarios y notarias son los depositarios de la fe pública y están llamados por Ley a autorizar y/o solemnizar los actos, contratos y declaraciones de voluntad de las personas. Esto está detallado en el Art. 18 de la Ley Notarial en vigencia.

Puede conocer a fondo las atribuciones y competencias notariales en el siguiente enlace: Sobre las atribuciones de los notarios

-Tarifas Notariales 2021

Los notarios tienen una tabla de tarifas públicas por los servicios prestados, misma que está contemplada en el REGLAMENTO DEL SISTEMA NOTARIAL INTEGRAL DE LA FUNCION JUDICIAL.

Si desea conocerla puede visitar el siguiente enlace: Tarifas notariales Ecuador 2021

-Requisitos

Cada trámite notarial tiene sus propios requisitos, establecidos por Ley y de conocimiento por parte de los profesionales del derecho.

Estos requisitos pueden ser, por ejemplo:

  • Cédula y papeleta de votación
  • Certificado de nacimiento/defunción
  • Certificado de Matrimonio
  • Certificado de Gravámenes
  • Escritura Pública de propiedad
  • Certificado Único Vehicular
  • Matrícula del automotor
  • Minuta firmada por abogado
  • Copia certificada de la sentencia o resolución judicial
  • Pago de tasas e impuestos específicos

-Patrocinio de abogado

Los notarios públicos, por norma general, sólo revisan que estén listos los requisitos para cada trámite y colocan el sello de validez/legalidad.

Los escritos necesarios como contratos privados, minutas, etc., deben ser redactados y firmados por un profesional del derecho independiente, tanto por la asesoría legal precisa, así como por la firma autorizada.

En muchos casos se deberá acompañar una fotocopia de la credencial del abogado patrocinador. 

Para consultas, procesos o trámites, puede contactarnos al whatsapp: 0998725157; al correo electrónico: nicoegaabogacia@gmail.com ; visitar nuestra página web: centrojuridicongya.blogspot.com , o acudir previa cita a nuestras oficinas ubicadas en las ciudades de Quito y Riobamba.

Abg. Nicolás Gualle

ASESOR JURÍDICO

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: